Seguidores
martes, 15 de octubre de 2019
EL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO, ALBERTO CATALAN BASTIDA RECIBIÓ DE MANOS DEL SECRETARIO DE FINANZAS EL PAQUETE ECONÓMICO 2020.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alberto Catalán Bastida, recibió del secretario de Administración y Finanzas del gobierno estatal, Tulio Samuel Pérez Calvo, el Paquete Económico 2020, que consta de la Ley de Ingresos del Estado, de Catastro de los municipios, Ley de Ingresos de los municipios y el Presupuesto de Egresos, el cual asciende a 61 mil 806 millones de pesos. Refirió el diputado Catalán Bastida en relación a este paquete, que analizarán las previsiones del gasto público para las acciones gubernamentales del próximo año, mismas que deberán cumplir con los principios de racionalidad, austeridad y disciplina financiera, en favor de los guerrerenses. Al evento acudieron distintos legisladores y funcionarios estatales.
martes, 8 de octubre de 2019
El Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, recibió a integrantes del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Guerrero, con la finalidad de retomar e impulsar la figura que desempeñan.
La Presidenta del Colegio de Notarios, Samantha Salgado Muñoz, reiteró la disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado en beneficio de la sociedad guerrerense.
La Presidenta del Colegio de Notarios, Samantha Salgado Muñoz, reiteró la disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado en beneficio de la sociedad guerrerense.
EL CONGRESO DEL ESTADO CREO LA COMISIÓN ESPECIAL PARA EL CASO AYOTZINAPA.
La diputada Leticia Mosso Hernández dio lectura al acuerdo parlamentario de la Junta de Coordinación Política, por medio del cual se crea la Comisión Especial para el Caso Iguala, con el objeto de coadyuvar a conocer la verdad sobre los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre del 2014. Tras ser aprobado por unanimidad, rindieron protesta los integrantes de dicha comisión.
sábado, 5 de octubre de 2019
EL MANDATARIO GUERRERENSE INAUGURÓ LA EXPO FERIA NACIONAL DEL COCO EN ACAPULCO
Al inaugurar la Expo Feria Nacional Coco, que se realiza del 4 al 6 de octubre en este puerto, el secretario de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco), Álvaro Burgos Barrera, destacó el impulso que ha dado el gobernador Héctor Astudillo Flores al sector coprero y el apoyo a las pequeñas empresas mediante la generación de acciones que les permitan insertarse en el mercado nacional e internacional.
EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO FLORES ASISTIÓ A LA CELEBRACIÓN DEL SANTO PATRONO SAN FRANCISCO DE ASÍS EN EL BARRIO DE SAN FRANCISCO.
Como parte de la preservación e impulso de la cultura y tradición popular de Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, Mercedes Calvo, asistieron a la celebración del Santo Patrono del Barrio de San Francisco de Asís, donde convivió y compartió el tradicional pozole con vecinos, familias y fieles devotos del fraile que practicó la austeridad, la armonía, la paz y la humildad como ejemplo de vida.
jueves, 3 de octubre de 2019
EL RECTOR JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN ASEGURANDO LA CALIDAD DOCENTE EN LA # UAGRO ENTREGÓ DOS PLAZAS DEL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL(PRODEP).
El Rector Javier Saldaña Almazan,
Asegurando la calidad docente de la #UAGro, quien entregó dos plazas del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de tiempo completo.
Durante estos años hemos trabajado para avanzar académicamente y así mejorar la calidad educativa que dan las y los maestros, impulsando el talento de investigación y docencia que existe en Guerrero.
Asegurando la calidad docente de la #UAGro, quien entregó dos plazas del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de tiempo completo.
Durante estos años hemos trabajado para avanzar académicamente y así mejorar la calidad educativa que dan las y los maestros, impulsando el talento de investigación y docencia que existe en Guerrero.
martes, 1 de octubre de 2019
Contexto Político
Por Efraín Flores Iglesias
La sombra que persigue a Rafael Navarrete
El 28 de noviembre de 2018, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Combate de la Corrupción del Congreso del estado, Yoloczin Domínguez Serna, exigió al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, Rafael Navarrete Quezada, erradicar la opacidad que hay en las contrataciones que se realizan en las empresas dedicadas a la construcción de obras públicas en Guerrero.
Esto, al señalar que los procesos de licitación que realiza la Secretaría son a través de adjudicaciones directas, por lo que consideró necesario privilegiar los procesos de licitación abiertos y públicos, para asegurar que las contrataciones sea lo más transparente posible, evitando conflictos de interés y actos de corrupción.
Lo que la diputada Domínguez Serna desconocía era el pasado oscuro de Navarrete Quezada, quien antes de ser titular de la SEDUOPyOT, fungió como director del Centro de la SCT en Oaxaca, en donde fue denunciado seriamente por actos de corrupción, otorgar obra pública a sus cuates y ejecutar pésimas obras en aquella entidad.
Además, Rafael Navarrete fue subalterno de Gerardo Ruiz Esparza, ex titular de la SCT, señalado como responsable de las irregularidades derivadas de la planeación y ejecución del Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca, y que el 12 de junio de 2017 provocó la muerte de cuatro personas, dos de ellas al quedar atrapadas en un vehículo y dos más quienes murieron en los alrededores.
De acuerdo a algunos medios de Oaxaca, Rafael Navarrete benefició a dos constructoras veracruzanas.
Se trata de EXPECTRAS, S.A. DE C.V., con 21 contratos e INFRAEXT DE MEXICO, S.A. DE C.V., con 20 contratos. El monto total de los 21 contratos de la empresa EXPECTRAS, S.A. DE C.V., alcanza un total de 138 millones 714 mil 778 pesos con 20 centavos, mientras que los 20 contratos de INFRAEXT DE MEXICO, S.A. DE C.V., suman 131 millones 111 mil 068 pesos con 93 centavos.
“De tal manera que sin que le exonere de responsabilidad alguna, el guerrerense Rafael Navarrete Quezada entregó la adjudicación de la mayoría de las obras de infraestructura carretera en Oaxaca a los amigos, compadres, socios y cómplices de los dos altos funcionarios en cuestión (Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, y de José Antonio Rodarte Leal, coordinador General de Centros SCT), comprometiendo el dinero de los oaxaqueños y dejándonos una estela de corrupción para así él obtener sus ambiciones políticas y económicas, mientras que los constructores oaxaqueños atraviesan una crisis ya que más del 70% de ellos se encuentran sin obras”. (Elemental Oaxaca, 21-septiembre-2015).
La constructora más beneficiada –de acuerdo al portal oaxaqueño– es la empresa veracruzana EXPECTRAS, cuyas oficinas en la capital oaxaqueña, se ubican en la Calle Sabinos 402 (Amapolas), y cuyos directivos jarochos son José Martín Vázquez como gerente administrativo, como gerente de Construcción, Víctor Manuel Salazar Vázquez y el ingeniero civil, egresado de la UNAM, con residencia en Xalapa, Uriel Bocanegra Castillo, quien también aparece como director de Integra Construcciones, SA de CV.
“EXPECTRAS fue ubicada por el reportero David Varona (2 de septiembre, 2013) ligada de manera presumible y a través de amigos y familiares a Marcelo Montiel Montiel, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, extitular de la SEDESOL jarocha, exdiputado local y dos veces presidente municipal de Coatzacoalcos”.
Y eso no es todo.
El 15 de mayo de 2015, el Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO) denunció a Rafael Navarrete Quezada de ejercer indebidamente 580 millones de pesos y de cobrar el 15% a contratistas para apoyar campañas de candidatos priistas en Oaxaca y Guerrero.
Efrén Robles Gabriel, secretario técnico de CADCO, detalló que en Oaxaca el centro SCT ejerció tres mil 220 millones de pesos, de los cuales, mil 846 millones de pesos fueron por licitación pública; mil 325 millones de pesos a tres personas y 49 millones por adjudicación directa. ¡Zas!
Mientras que el abogado del Corporativo, Sergio García Martínez, precisó que el 13 de mayo de 2015 presentó las respectivas denuncias ante la Auditoria Superior de Federación (ASF), la Secretaría de la Función Pública y la PGR (hoy Fiscalía General de la República/FGR).
El 19 de septiembre de 2018, a través de esta columna di a conocer la denuncia que un grupo de empresario hizo contra de Roberto Carlos Arzeta Serna, colaborador cercano de Navarrete Quezada, quien “les exige” desde 50 a 100 mil pesos por trámites de contratación, seguimiento de obra y pago de estimaciones de las empresas.
Los denunciantes señalaron que Arzeta Serna llegó a la Dirección General Técnica de la SEDUOPyOT en enero de 2018, en sustitución de Pavel Campos Tumalán, a quien conocían como “El Señor del 15 por ciento”. Y, a pesar de no contar con cédula profesional y no aparecer en el Registro Nacional de Profesionistas, “atiende con prepotencia a las personas que acuden a realizar trámites” en la dependencia.
En ese entonces sugerí que el titular de la SEDUOPyOT debería poner orden en su equipo y no permitir irregularidades.
Ahora, lo más conveniente es que el Congreso del estado (de mayoría morenista) observe con lupa las obras y recursos que ejerce Rafael Navarrete.
Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Twitter: @efiglesias
Por Efraín Flores Iglesias
La sombra que persigue a Rafael Navarrete
El 28 de noviembre de 2018, la presidenta de la Comisión de Transparencia y Combate de la Corrupción del Congreso del estado, Yoloczin Domínguez Serna, exigió al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, Rafael Navarrete Quezada, erradicar la opacidad que hay en las contrataciones que se realizan en las empresas dedicadas a la construcción de obras públicas en Guerrero.
Esto, al señalar que los procesos de licitación que realiza la Secretaría son a través de adjudicaciones directas, por lo que consideró necesario privilegiar los procesos de licitación abiertos y públicos, para asegurar que las contrataciones sea lo más transparente posible, evitando conflictos de interés y actos de corrupción.
Lo que la diputada Domínguez Serna desconocía era el pasado oscuro de Navarrete Quezada, quien antes de ser titular de la SEDUOPyOT, fungió como director del Centro de la SCT en Oaxaca, en donde fue denunciado seriamente por actos de corrupción, otorgar obra pública a sus cuates y ejecutar pésimas obras en aquella entidad.
Además, Rafael Navarrete fue subalterno de Gerardo Ruiz Esparza, ex titular de la SCT, señalado como responsable de las irregularidades derivadas de la planeación y ejecución del Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca, y que el 12 de junio de 2017 provocó la muerte de cuatro personas, dos de ellas al quedar atrapadas en un vehículo y dos más quienes murieron en los alrededores.
De acuerdo a algunos medios de Oaxaca, Rafael Navarrete benefició a dos constructoras veracruzanas.
Se trata de EXPECTRAS, S.A. DE C.V., con 21 contratos e INFRAEXT DE MEXICO, S.A. DE C.V., con 20 contratos. El monto total de los 21 contratos de la empresa EXPECTRAS, S.A. DE C.V., alcanza un total de 138 millones 714 mil 778 pesos con 20 centavos, mientras que los 20 contratos de INFRAEXT DE MEXICO, S.A. DE C.V., suman 131 millones 111 mil 068 pesos con 93 centavos.
“De tal manera que sin que le exonere de responsabilidad alguna, el guerrerense Rafael Navarrete Quezada entregó la adjudicación de la mayoría de las obras de infraestructura carretera en Oaxaca a los amigos, compadres, socios y cómplices de los dos altos funcionarios en cuestión (Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, y de José Antonio Rodarte Leal, coordinador General de Centros SCT), comprometiendo el dinero de los oaxaqueños y dejándonos una estela de corrupción para así él obtener sus ambiciones políticas y económicas, mientras que los constructores oaxaqueños atraviesan una crisis ya que más del 70% de ellos se encuentran sin obras”. (Elemental Oaxaca, 21-septiembre-2015).
La constructora más beneficiada –de acuerdo al portal oaxaqueño– es la empresa veracruzana EXPECTRAS, cuyas oficinas en la capital oaxaqueña, se ubican en la Calle Sabinos 402 (Amapolas), y cuyos directivos jarochos son José Martín Vázquez como gerente administrativo, como gerente de Construcción, Víctor Manuel Salazar Vázquez y el ingeniero civil, egresado de la UNAM, con residencia en Xalapa, Uriel Bocanegra Castillo, quien también aparece como director de Integra Construcciones, SA de CV.
“EXPECTRAS fue ubicada por el reportero David Varona (2 de septiembre, 2013) ligada de manera presumible y a través de amigos y familiares a Marcelo Montiel Montiel, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, extitular de la SEDESOL jarocha, exdiputado local y dos veces presidente municipal de Coatzacoalcos”.
Y eso no es todo.
El 15 de mayo de 2015, el Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO) denunció a Rafael Navarrete Quezada de ejercer indebidamente 580 millones de pesos y de cobrar el 15% a contratistas para apoyar campañas de candidatos priistas en Oaxaca y Guerrero.
Efrén Robles Gabriel, secretario técnico de CADCO, detalló que en Oaxaca el centro SCT ejerció tres mil 220 millones de pesos, de los cuales, mil 846 millones de pesos fueron por licitación pública; mil 325 millones de pesos a tres personas y 49 millones por adjudicación directa. ¡Zas!
Mientras que el abogado del Corporativo, Sergio García Martínez, precisó que el 13 de mayo de 2015 presentó las respectivas denuncias ante la Auditoria Superior de Federación (ASF), la Secretaría de la Función Pública y la PGR (hoy Fiscalía General de la República/FGR).
El 19 de septiembre de 2018, a través de esta columna di a conocer la denuncia que un grupo de empresario hizo contra de Roberto Carlos Arzeta Serna, colaborador cercano de Navarrete Quezada, quien “les exige” desde 50 a 100 mil pesos por trámites de contratación, seguimiento de obra y pago de estimaciones de las empresas.
Los denunciantes señalaron que Arzeta Serna llegó a la Dirección General Técnica de la SEDUOPyOT en enero de 2018, en sustitución de Pavel Campos Tumalán, a quien conocían como “El Señor del 15 por ciento”. Y, a pesar de no contar con cédula profesional y no aparecer en el Registro Nacional de Profesionistas, “atiende con prepotencia a las personas que acuden a realizar trámites” en la dependencia.
En ese entonces sugerí que el titular de la SEDUOPyOT debería poner orden en su equipo y no permitir irregularidades.
Ahora, lo más conveniente es que el Congreso del estado (de mayoría morenista) observe con lupa las obras y recursos que ejerce Rafael Navarrete.
Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Twitter: @efiglesias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)