Seguidores

lunes, 24 de febrero de 2020

¿ QUIÉN ES EL MAESTRO JULIO CÉSAR CORTEZ JAIMES?

Nació en la comunidad serrana de San Francisco Del Tibor, en el municipo de Atoyac de Álvarez, Guerrero, el 22 de noviembre de 1965, hijo de padre y madre campesinos que cultivan el café.

Es Licenciado en contaduría por la Universidad  Autónoma de Guerrero. Estudió la Maestría en Administración  en la Universidad Autónoma de Guerrero en coordinación con la Universidad de  Quebec en Montreal Canadá. Estudió la Maestria  en Finanzas en el Instituto de Estudios  Universitarios de Puebla y Estudió el Doctorado en ciencias de la Educación en el colegio mayor de San Carlos , campus pacifico.

Realizolos cursos de "SIMULACIÓN DE POLITICAS DE EMPRESAS " Y el "SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL COMPARADA" en abril, mayo y junio de 1993, en la Universidad  de QUEBEC en Montreal, Canadá.

Cursó el Diplomado en Informatica Gerencial en la Universidad Autónoma de Guerrero, Cursó el Diplomado en Diseño Curricular por Competencias Profesionales impartido por la ANUIES ( ASOCIACIÓN NACIONAL de Universidades e Institucionales de Educación superior ), Cursó el Diplomado en gestión financiera en el Instituto de Estudios Universitarios de Puebla.

Fue Director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero en el año 2012.

Fue Director General de Administración y Finanzas de la UAGro del 2013 al 2017.
Actualmente es Director de Finanzas  de la UAGro.

En la docencia ha destacado como  Catedrático - Investigador de tiempo completo de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAGro. Ha impartido el Curso de Tecnología de la información en la Maestría en Administración de la Unidad de Estudios de Posgrado e investigación y el Curso de Analisis y Diseñó de sistemas de información, enbla Especialidad  de Recursos Humanos de la Facultad de Contaduría y Administración.

Fuera de la Universidad Autónoma de Guerrero ha ocupado cargos en la comisión Federal de Electricidad como Gerente Comercial y en Drogueria y Farmacias el Globo como Gerente Regional Pacifico Sur.

En el ámbito de la investigación ha sido Director de Tesis, 24 de Licenciatura y 6 Tesis de grado de Maestría. Es socio activo de la Fundación Latinoamericana para la calidad.

Ha publicado los siguientes libros.

Una aproximación a los costos de producción del café.
Experiencias campesinas de la Costa Grande de Guerrero en la  Administración Rural.

Ha sido Conferencista en temas de Educación,Administración, procesos de calidad, Finanzas y proyectos productivos.

Es articulista de diario puntual que publica en los estados de Querétaro, Michoacán, Estado de México, Morelos, y Guerrero.

Actualmente realiza un Proyecto de investigación de inserción laboral de egresados de la carrera de Licenciados en Contaduría con la finalidad de diseñar  y poner en marcha en esta institución, un observatorio laboral para beneficio de los egresados.

En el ámbito político destaca  su trayectoria  Como dirigente social impulsando la Organización Campesina Coalición de ejidos de la costa grande de Guerrero con sede en Atoyac de Alvarez.

Dirige la asociación civil fuerza de innovación académica FIA, cuya finalidad es vincular a la Universidad Autónoma de Guerrero con el sector productivo, para lo cual impulsa la coordinación con organizaciones de pequeños productores, organiza y coordina talleres y diplomados relacionados con el diseño y gestión de proyectos productivos.

En su accionar politico Julio Cesar Cortéz Jaimes desarrolla las principales Caracteristicas y cualidades que debe tener un lider democratico y comprometido conblas causas populares.

Sintetiza lo mejor del liderazgo forjado enblas luchas del movimiento Universitario guerrerense de la década de los ochenta y en la lucha democratica y popular de finales de los ochenta, y principios de los noventa.
Hombre honesto, cordial, amistoso y de espontánea sencillez, Su carácter jovial su mensaje sincero y su ejemplo personal  le ha permitido ganarse el cariño y respeto de su gente.

lunes, 17 de febrero de 2020

SUMAN YA 67 LAS AMBULANCIAS NUEVA Y COMPLETAMENTE EQUIPADAS LAS ENTREGADAS EN TODO EL ESTADO








•Fortalece el gobernador Héctor Astudillo al sector Salud; entrega siete ambulancias a municipios de La Montaña y zona Centro de Guerrero

CHILPANCINGO - Para fortalecer el primer nivel de atención médica y garantizar un traslado seguro y oportuno de los pacientes a los hospitales, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañado por su esposa Mercedes Calvo, entregó ambulancias a las unidades de salud en los municipios de Quechultenango, Tixtla, Mochitlán, Ahuacuotzingo, Metlatonoc, Iliatenco y Cochoapa El Grande, con  una inversión de siete millones de pesos y con las que suman un total de 67 las entregadas en todo el estado para servicio de la población.

En la explanada de Casa Guerrero, el gobernador entregó las llaves a cada uno de los responsables de las unidades de salud en estos municipios de la Región Centro y La Montaña, beneficiando a más de 176 mil habitantes de localidades con mayores índices de marginación.

El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Armando Bibiano García, explicó al gobernador y a su esposa Mercedes Calvo, que suman un total 67 ambulancias las que se han entregado a los municipios en todo el Estado.

Bibiano García, explicó que son entregadas siete ambulancias con una inversión de 7 millones 66 mil pesos, distribuidas en los municipios de Quechultenango, Tixtla, Mochitlán y Ahuacuotzingo en la zona Centro y en La Montaña, Metlatónoc, Iliatenco y Cochoapa El Grande.

El funcionario de la Secretaría de Salud, puntualizó que la entrega de estas unidades de traslado tienen el objetivo mejorar los servicios de salud en Guerrero y fortalecer al primer nivel de atención y que haya un traslado seguro y oportuno hasta su atención en los hospitales o donde sea necesario el traslado.

Estuvieron presentes el Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, así como funcionarios de la Secretaría de Salud y del Sistema DIF Guerrero.

sábado, 15 de febrero de 2020

RECIBE EL GOBERNADOR ASTUDILLO AL SUBSECRETARIO DE LA SADER, MIGUEL GARCÍA WINDER; HABLAN SOBRE TEMAS PRIORITARIOS DEL CAMPO GUERRERENSE



•Acuerdan mejorar la ruta del Programa de Fertilizante 2020 para Guerrero; buscan que el insumo agrícola sea distribuido en tiempo y forma a productores

Chilpancingo., Gro, 12 de febrero de 2020 - El gobernador Héctor Astudillo Flores, recibió al subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Miguel García Winder y a su equipo de trabajo, con quienes trató asuntos prioritarios del campo guerrerense, así como el de impulsar los sistemas productos y el apoyo a los productores de maíz a través de un nuevo esquema del Programa de Fertilizante Gratuito 2020, a fin de evitar los errores cometidos el año pasado.

Durante el encuentro con García Winder, los acompañó también el delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y el secretario de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo, ahí el gobernador Héctor Astudillo abordó con el funcionario de la Sader, el mejoramiento de las unidades productivas como el mango, coco, jamaica, café y limón, además de temas relacionados con la acuicultura y ganadería.

En la reunión, en la que estuvo también presente el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el Ejecutivo guerrerense acordó con el subsecretario de la Sader, lo referente a establecer la ruta para mejorar el programa de fertilizante 2020, esto con el fin de que el insumo agrícola sea distribuido en tiempo y forma como es del interés del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

viernes, 14 de febrero de 2020

Congreso de Guerrero defiende los fines de semana largos


BOLETÍN / CONGRESO
CHILPANCINGO, GRO.
La diputada local Guadalupe González Suástegui, presentó una iniciativa que se eleva a la consideración del Congreso de la Unión, para reformar el artículo 29 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y establecer los días de descanso obligatorio.
Además, propone adicionar la Ley 51 del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Guerrero, para homologarlos con lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.
La legisladora del PAN plantea el establecimiento de tres fines de semana largos como descanso obligatorio, que corresponden al 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre, lo cual ha sido una política pública exitosa y estratégica de fomento al turismo con impactos positivos.
Dijo que como muestra de ello, sólo para el presente ejercicio fiscal, se tiene proyectada una derrama económica en nuestro país de 13 mil 626 millones de pesos, derivados de esos tres periodos de asueto, por mencionar algunas de las bondades.
Antes esto, indicó que es necesario establecer de manera oficial los días de descanso obligatorios para coadyuvar a la economía del país y de Guerrero.
La también presidenta de la Comisión de Turismo dijo que los fines de semana largos generan riqueza y oportunidades laborales en la industria turística, contribuyendo con el 8.8% al PIB y generando más de 4 millones de empleos directos y 6.5 millones de indirectos.
Dijo que de acuerdo con reportes de la Secretaría de Turismo, los fines de semana largos representan un ingreso importante para los hoteles, restaurantes, agencias de viaje y empresas de transporte, entre otros.
Agregó que el descanso obligatorio es, además, un derecho imprescindible para el trabajador y se estaría dando cumplimiento a la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Por último, dijo que “es necesario y urgente que se propicien nuevas estrategias y diseños institucionales que reafirmen la potencialidad turística del estado de Guerrero, que impulse un crecimiento incluyente y sostenible, así como mejorar el desarrollo local y regional mediante el impulso de las micro y pequeñas empresas, y vincular nuevos mercados y destinos.

Estudiar el tema

A las Comisiones Unidas de Turismo y de Hacienda se turnó un exhorto al Congreso de la Unión para que, de manera profesional y responsable, consideren la realización de estudios que determinen los costos y beneficios de eliminar los días de descanso obligatorios, trasladados a los fines de semana largos.
La diputada Leticia Mosso Hernández, representante del Partido del Trabajo, también exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, para que consideren la reducción en el cobro de casetas de la Autopista del Sol, al ser una de las más caras del país, y sobre todo porque Guerrero es uno de los estados con mayor pobreza que depende en gran medida de los ingresos que genera el turismo.

viernes, 7 de febrero de 2020

GESTIONA HÉCTOR ASTUDILLO MAYORES RECURSOS PARA EL CAMPO DE GUERRERO ANTE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL



•El gobernador se reunió con el Jefe de la oficina de la Presidencia y el titular de la Sader, a quienes les planteó la necesidad de otorgar más apoyo a los campesinos guerrerenses

Ciudad de México.- Con la finalidad de gestionar mayores recursos en beneficio de los campesinos y la nueva operación del Programa de Fertilizante 2020, acompañado por el coordinador de la fracción del PRI en la cámara de diputados, el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo con el jefe de la oficina de la presidencia de la República Alfonso Romo Garza y el secretario de Agricultura federal Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

Acompañado del diputado federal René Juárez Cisneros y el titular de la SAGADEGRO Juan José Castro Justo, Astudillo Flores planteó la necesidad de que se continúe con el programa de fertilizante y se destinen mayores recursos para poder operar su distribución y evitar retrasos que pudieran afectar a los productores.

Ante la presencia del subsecretario de Agricultura federal Miguel García Winder, el mandatario guerrerense explicó que un alto porcentaje de la población de Guerrero se dedica a la producción agropecuaria y por ende, es prioritario que se de atención a este sector, destinando mayores recursos a los programas federales.

La reunión se realizó en Palacio federal, ahí, el diputado federal René Juárez Cisneros coincidió en que Guerrero y los guerrerenses que se dedican al campo, merece un trato digno en cuanto a la canalización de recursos, de ahí la importancia de la reunión y de un respuesta favorable por parte de los funcionarios.

Astudillo Flores recalcó que el programa del fertilizante es muy noble y se destina a los guerrerenses más vulnerables que se dedican, principalmente a la siembra de maíz para autoconsumo, lo que constituye un apoyo prioritario que debe ser entregado sin demora, puntualizó.

miércoles, 5 de febrero de 2020

CONTINÚA LLEGANDO APOYO A COMUNIDADES DE CHILAPA





•Restaurar el tejido social y ofrecer atención de primera mano a pobladores de Chilapa, prioridad del Gobierno de Guerrero

•DIF estatal, Semujer, Salud, Sejuve, Instituto del Deporte, Registro Civil y el Consejo de Ciencia, dieron atención en Mezcalcingo y Rincón de Chautla

•Aceptan coordinadores de Policía Comunitaria que los programas y ayuda social lleguen a todas las comunidades de manera equitativa

RINCÓN DE CHAUTLA.- En seguimiento a la estrategia que puso en marcha el gobernador Héctor Astudillo Flores, para la pacificación de comunidades de Chilapa, personal de diversas dependencias realizaron una jornada de atención en Mezcalcingo y Rincón de Chautla a fin de que los apoyos continúen llegando de manera equitativa a todas localidades de este municipio, tras aceptar que la ayuda se distribuya a los habitantes de manera general.

Durante este día el DIF Guerrero, Salud, Semujer, de la Coordinación Estatal del Registro Civil, así como de Sejuve, Instituto Estatal del Deporte y del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Guerrero se encargaron de dar atención a la población con diferentes servicios.

Desde temprana hora, personal del DIF Guerrero puso al servicio de las localidades consultas médicas gratuitas, odontológicas y dermatológicas, además se lleva a cabo la entrega de aparatos funcionales y se realizan pruebas de antígeno prostático y papanicolaou.

De igual manera la Secretaría de Salud proporcionó servicios médicos para dar cobertura al 100 por ciento de los habitantes.

Para incidir en la pacificación de las localidades de Chilapa, el Área Jurídica del DIF Guerrero, que preside la señora Mercedes Calvo, llevó a cabo pláticas de sensibilización y concientización sobre el cuidado y bienestar de las emociones.

En tanto la Dirección de Alimentos del DIF Guerrero impartió pláticas de la importancia de lavado de manos previo a la preparación de alimentos y capacita a la población para la implementación de Huertos Familiares. Asimismo se entregó de apoyo alimentario, semillas y plantas.

Por su parte la Coordinación Técnica del Registro Civil brindó de forma gratuita servicios de registros de nacimiento, doble registro, actas de matrimonio, expedición de Curps, aclaraciones y rectificaciones, logrando con ello que los pobladores de estas localidades puedan realizar sus trámites sin la necesidad de trasladarse a la capital, lo que representa un ahorro para sus familias.

Además, a fin de restructurar el tejido social, el Instituto Estatal del Deporte y Sejuve, realizaron juegos deportivos en los que participaron niñas, niños, adolescentes y adultos, así como la de juegos didácticos y talleres de pintura en donde fomentan los valores familiares y respeto a los derechos humanos.

Como premisa del gobernador Héctor Astudillo y la presidenta del DIF Guerrero, de fomentar en los niños de las comunidades pertenecientes a Chilapa, el amor a la ciencia, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero realizó demostraciones con el Robot Nao, el cual motiva el proceso de aprendizaje mediante sus múltiples sensores y su capacidad de comunicarse.

Personal de la Secretaría de la Mujer, impartió pláticas de la no violencia en contra de la mujer.

lunes, 3 de febrero de 2020

ASEGURAN POLICÍAS ESTATALES EN CHILPANCINGO A UN MASCULINO POR POSESIÓN DE UN VEHÍCULO CON REPORTE DE ROBO



* La unidad tiene reporte de robo del 8 de octubre de 2019

Chilpancingo, Guerrero, 3 de febrero de 2020. Personal de la Policía Estatal adscrito a la Coordinación Operativa de la Región Centro aseguró en Chilpancingo a un masculino por posesión de un vehículo con reporte de robo.

Los elementos de la SSP Guerrero aseguraron el pasado 31 de enero a quien dijo llamarse Israel “N” 34 años de edad, luego de que al realizar una revisión del vehículo en el que viajaba marca Honda tipo BRV, modelo 2019, color blanco y placas de circulación V01-BDW de la Ciudad de México, resultara con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE) de fecha 8 de octubre de 2019.

Por lo anterior, Israel “N” y la unidad motriz fueron puestos a disposición ante la Agencia Especializada en Robo y Recuperación de Vehículos con sede en la ciudad de Chilpancingo. Presentamos su fotografía con objeto de que, si es identificado como partícipe en la comisión de otros delitos, lo denuncien en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, en el 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en el 089 para denuncias anónimas, en la Línea Única de Atención de Emergencias 911 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que, si identifican su automóvil en nuestras publicaciones soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo.

LLAMA EL GOBERNADOR A LA PAZ EN CHILAPA Y A LA HERMANDAD ENTRE HABITANTES





•El enemigo en Guerrero es la pobreza y los que están fuera de la ley, no sus pueblos: Astudillo Flores

•El gobernador está del lado de la justicia y a la aplicación de la ley: HAF

•Visita el Ejecutivo guerrerense, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, las comunidades de Alcozacán y el Jagüey para entregar apoyos sociales

•El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán, presentó las acciones a emprender: Educación, asesoría médica, jurídica y en condiciones de vida

•Ya se construyen viviendas para las viudas de las víctimas, se normalizaron las clases y se realizan platicas psicológicas con niños

•Tenemos que cambiar el rostro de las comunidades de Chilapa y mejorar sus condiciones: HAF

ALCOZACÁN, GRO., 3 DE FEBRERO DE 2020 .- Tal y como se comprometió en días pasados, el gobernador Héctor Astudillo Flores visitó este lunes las comunidades de Alcozacán y El Jagüey, pertenecientes al municipio de Chilapa para entregar apoyos, asistencia de salud, impulsar programas educativos y anunciar acciones sociales como parte de las actividades para contribuir a pacificar esta zona.

Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense presenció las acciones que cada una de las dependencias llevó a estás comunidades.

El DIF Guerrero llevó talleres de costura, artesanías de palma, terapias anti estrés, apoyos de psicólogos, así como la brigada médica asistencial, aparatos funcionales y el módulo del Registro Civil.

Se entregaron mochilas y útiles escolares, instrumentos musicales, material deportivo para las escuelas.

En su segunda visita a Alcozacán, el gobernador Héctor Astudillo ratificó que su gobierno tiene el interés y ánimo de que en esta zona las condiciones sean diferentes.

"El gobernador ya no quiere que se sigan dando enfrentamientos ni confrontaciones, los pueblos no son enemigos, los enemigos son la pobreza y los que están fuera de la ley, esos son los enemigos del pueblo, nosotros somos hermanos y hermanas, por eso mi llamado esa todos y a todas por la paz y al respeto entre los pueblos", enfatizó

Astudillo Flores, confirmó que ya hay clases normales, para lo cuál estarán pendientes que los maestros acudan a las instituciones educativas, al tiempo que informó que ya se empezaron a construirse las diez primeras casas para apoyar a los huérfanos y a las viudas de los lamentables hechos, donde diez personas fueron asesinadas.

Explicó que entre las acciones que emprenderán destaca la rehabilitación de la carretera de la comunidad de Atzacualoya que conduce al entronque de la carretera Chilapa-Tlapa, para que los pobladores tengan infraestructura carretera digna.

Por otra parte, dijo que es importante la paz y respeto entre los pueblos, ya que nadie desea que se sigan dando confrontaciones, pues enfatizó que los enemigos de Guerrero son la pobreza y lo que están fuera de la ley. Aclaró que este no es un asunto político, sino de solidaridad y atención a los pueblos para fomentar la paz.

Héctor Astudillo preciso: "El gobernador está del lado de la justicia, aquí hubo un crimen y a los responsables vamos a aplicarles la ley".

El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado, presentó las acciones que se llevan a cabo en las comunidades Alcozacán, Rincón de Chautla, Zacapexco, Tula y Ayahualulco, en donde se darán pláticas de prevención de violencia de género, asesoría jurídica y psicológica a mujeres, programa de alfabetización y taller de electricidad para mujeres.

Además habrá talleres de fortalecimiento de la lengua náhuatl y de empoderamiento de la mujer indígena, capacitación para la instalación de huertos familiares, taller para enfocar ciencia en lugar de armas, Educación para la Paz, entrega de un parque infantil, exposición del zoológico Zoochilpan, torneo deportivo, activación física, cine educativo, escuela para padres, entre otras actividades para fomentar la paz.

David Sánchez Luna, coordinador de la CRAC-PF, pidió que los talleres los realicen en la Casa de Justicia de Rincón de Chautla, petición que fue autorizada.

LA ENTREGA DE APOYOS SERÁ EQUITATIVA, REITERA ASTUDILLO EN EL JAGÜEY

Más tarde en su visita a El Jagüey, el gobernador Héctor Astudillo enfatizó que no toma partido en el conflicto que mantienen, ya que su lugar es del lado de la justicia.

Expresó su interés para que haya paz en todas las comunidades de Chilapa, en la que estuvieron presentes pobladores e integrantes del grupo comunitario “Por La Paz y la Justicia”.

Aquí, señaló que los apoyos se repartirán equitativamente entre las comunidades de Chilapa y con el respaldo del ayuntamiento se llegará hasta los puntos más alejados e indicó: "Vamos a atenderlos de la misma manera que hemos asistido a los deudos de Alcozacán, lo haremos con las viudas del Jagüey".

Anunció que se va a rehabilitar la carretera que conduce a la comunidad, pues la idea es encontrar que haya un ambiente mejor y agregó que no viene a confrontar a nadie, pues el único interés es construir la ruta para que la paz llegue a esta región.

En esta gira de trabajo, el gobernador estuvo acompañado por secretarios de despacho, las diputadas locales Verónica Muñoz Parra y Alicia Zamora Villalva, el presidente municipal de Chilapa, Jesús Parra García.