Seguidores
lunes, 22 de junio de 2020
COLUMNA DE OPINIÓN EL PODER DE LA PLUMA Por/Juan Gómez Sánchez
EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO EXPRESA SU PÉSAME A FAMILIAS DE POLICIAS CAÍDOS EN TETIPAC.
•En un acto a puerta cerrada se realizó reconocimiento póstumo a los policías estatales fallecidos en cumplimento de su deber
•Se lleva cabo de manera virtual la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz
•Contribuye la Policía Estatal con su tarea diaria de seguridad a que Guerrero sea un mejor estado: HAF
El gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó sus condolencias y pésame a las familias y compañeros de los seis elementos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber luego de ser emboscados por civiles armados en la zona Norte del estado.
"Externo mis más sinceras condolencias a las familias de los seis elementos de la Secretaría Seguridad Pública en el Estado fallecidos. Su pérdida no será en vano, continuaremos su trabajo diario por la seguridad de Guerrero", afirmó el gobernador en su cuenta de Twitter.
Astudillo Flores, reconoció a los elementos que resultaron lesionados en la emboscada realizada por sujetos armados en el municipio de Tetipac e instruyó su puntual atención médica para que recuperen la salud.
El Ejecutivo guerrerense destacó a los elementos como los primeros respondientes en cualquier situación que se presenta en Guerrero, "agradezco su tarea diaria que ha contribuido a que Guerrero sea hoy un mejor estado".
Cumpliendo los protocolos sanitarios la Secretaría de Seguridad Pública, realizará a puerta cerrada un reconocimiento póstumo a los policías estatales acaecidos en acción.
En la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la mañana de este lunes, en sesión virtual se envió su solidaridad a quienes integran la Secretaría de Seguridad Pública y su titular David Portillo Menchaca por la pérdida de seis de sus elementos y cinco más que resultaron heridos entre ellos una mujer, durante una emboscada este domingo sobre la carretera el Gavilán-San Gregorio, municipio de Tetipac.
Se instó a la Fiscalía General del Estado agilizar las investigaciones para dar con los responsables de este crimen y aplicar la ley.
martes, 9 de junio de 2020
Columna de opinión
El poder de la pluma
Por/Juan Gómez Sánchez
EN GUERRERO CONTINÚAN AUMENTANDO LOS CASOS Y DECESOS POR COVID-19 EN GUERRERO.
El secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos pide a la población seguir las recomendaciones sanitarias para frenar los contagios
"Los trabajadores considerados en población vulnerable, aún no regresarán a laborar": Tulio Pérez Calvo
•Se tienen 2 mil 580 casos positivos acumulados en 61 municipios y 383 defunciones: Salud estatal
"Lo más importante no es tener más camas COVID-19, que si hay que tenerlas, lo más importante es cuidarnos, quedarnos en casa para frenar la contagios del coronavirus", expresó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, durante la actualización del desarrollo de la pandemia.
Junto al secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el funcionario estatal precisó que se tiene el registro de 2 mil 580 casos positivos acumulados en 61 municipios, colocando a Guerrero en el lugar número 11 y 383 defunciones.
El puerto de Acapulco concentra el 64 por ciento de casos positivos con mil 640 y 181 defunciones, seguido de Chilpancingo con 252 y 35 decesos, Iguala tiene 143 y 59 fallecidos.
"No podremos bajar la guardia porque las defunciones se siguen presentando", comentó el secretario de la Peña Pintos.
Indicó que se registraron 2 mil 167 casos en los últimos 32 días y 323 defunciones en el mismo número de días.
En cuanto a la hospitalización, detalló que de las 664 camas COVID-19 de todo el sector salud están ocupadas 354, lo que representa el 53 por ciento. De los 354 pacientes, 48 están intubados, 216 estables y 90 graves.
El hospital de Acapulco tiene una ocupación del 52 por ciento, en Ciudad Renacimiento con un 54.3 por ciento, el de Chilpancingo tiene 69.4, en Iguala el 20.8 por ciento, en Coyuca de Catalán el 50 por ciento de ocupación, en Taxco el 28.6. En total, la Secretaría de Salud en el estado pasó de 141 camas Covid a 279.
"Lo importante no es tener más camas, las camas hay que tenerlas, lo más importante es que nos cuidemos, que nos protejamos, que no nos descuidemos, no tomemos las cosas a la ligera y presidentes municipales nos tienen que ayudar en la organización de los mercados, ir una sola persona, usar cubrebocas, gel antibacterial, Guerrero está en semáforo rojo, por eso vamos a seguir con la sana distancia, hay que quedarse en casa", señaló el secretario Carlos de la Peña.
En su participación, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, señaló que debido a que Guerrero sigue en semáforo rojo, aún no regresarán a laborar los trabajadores considerados en población vulnerable y solo abrieron áreas esenciales y de pago de servicios, así como el Registro Civil.
Asimismo cabe mencionar que se realizan acciones de sanitización de edificios y oficinas para salvaguardar la salud de quienes están laborando.
Tulio Pérez Calvo Precisó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores ya operan once comedores comunitarios en Acapulco, Chilpancingo, Tlapa, Zihuatanejo, Petatlán, con la ayuda de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina se sirven alrededor de 12 mil 500 raciones diarias para apoyar a la población guerrerense.
El poder de la pluma
Por/Juan Gómez Sánchez
EN GUERRERO CONTINÚAN AUMENTANDO LOS CASOS Y DECESOS POR COVID-19 EN GUERRERO.
El secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos pide a la población seguir las recomendaciones sanitarias para frenar los contagios
"Los trabajadores considerados en población vulnerable, aún no regresarán a laborar": Tulio Pérez Calvo
•Se tienen 2 mil 580 casos positivos acumulados en 61 municipios y 383 defunciones: Salud estatal
"Lo más importante no es tener más camas COVID-19, que si hay que tenerlas, lo más importante es cuidarnos, quedarnos en casa para frenar la contagios del coronavirus", expresó el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, durante la actualización del desarrollo de la pandemia.
Junto al secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el funcionario estatal precisó que se tiene el registro de 2 mil 580 casos positivos acumulados en 61 municipios, colocando a Guerrero en el lugar número 11 y 383 defunciones.
El puerto de Acapulco concentra el 64 por ciento de casos positivos con mil 640 y 181 defunciones, seguido de Chilpancingo con 252 y 35 decesos, Iguala tiene 143 y 59 fallecidos.
"No podremos bajar la guardia porque las defunciones se siguen presentando", comentó el secretario de la Peña Pintos.
Indicó que se registraron 2 mil 167 casos en los últimos 32 días y 323 defunciones en el mismo número de días.
En cuanto a la hospitalización, detalló que de las 664 camas COVID-19 de todo el sector salud están ocupadas 354, lo que representa el 53 por ciento. De los 354 pacientes, 48 están intubados, 216 estables y 90 graves.
El hospital de Acapulco tiene una ocupación del 52 por ciento, en Ciudad Renacimiento con un 54.3 por ciento, el de Chilpancingo tiene 69.4, en Iguala el 20.8 por ciento, en Coyuca de Catalán el 50 por ciento de ocupación, en Taxco el 28.6. En total, la Secretaría de Salud en el estado pasó de 141 camas Covid a 279.
"Lo importante no es tener más camas, las camas hay que tenerlas, lo más importante es que nos cuidemos, que nos protejamos, que no nos descuidemos, no tomemos las cosas a la ligera y presidentes municipales nos tienen que ayudar en la organización de los mercados, ir una sola persona, usar cubrebocas, gel antibacterial, Guerrero está en semáforo rojo, por eso vamos a seguir con la sana distancia, hay que quedarse en casa", señaló el secretario Carlos de la Peña.
En su participación, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, señaló que debido a que Guerrero sigue en semáforo rojo, aún no regresarán a laborar los trabajadores considerados en población vulnerable y solo abrieron áreas esenciales y de pago de servicios, así como el Registro Civil.
Asimismo cabe mencionar que se realizan acciones de sanitización de edificios y oficinas para salvaguardar la salud de quienes están laborando.
Tulio Pérez Calvo Precisó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores ya operan once comedores comunitarios en Acapulco, Chilpancingo, Tlapa, Zihuatanejo, Petatlán, con la ayuda de las secretarías de la Defensa Nacional y la Marina se sirven alrededor de 12 mil 500 raciones diarias para apoyar a la población guerrerense.
domingo, 7 de junio de 2020
Columna de opinión
El poder de la pluma
Por/Juan Gómez Sánchez
RECORRE EL GOBERNADOR LA PRIMERA ETAPA DE REHABILITACIÓN DEL " CREA".
El gobernador Héctor Astudillo Analiza la reapertura gradual de espacios públicos de esparcimiento para el próximo 16 de junio
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán reconoce el trabajo del gobernador Astudillo por el gran apoyo hacia la juventud .
•Destaca HAF el trabajo de las periodistas y comunicadores por el "Día de la Libertad de Expresión"
El gobernador Héctor Astudillo Flores este día realizó un recorrido con el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán por las instalaciones de la Unidad Deportiva de Chilpancingo CREA, para revisar la conclusión de la primera etapa de la rehabilitación y poner en marcha la segunda etapa, donde indicó que se analiza la apertura gradual de espacios públicos de esparcimiento este 16 de junio con medidas sanitarias.
"Este es un lugar muy concurrido por muchas familias de Chilpancingo, es un ícono del espacio deportivo de Chilpancingo y esta primera etapa la venimos a supervisar en la idea de que a partir del día 16 que vamos a entrar a otra nueva etapa de la pandemia, estamos analizando el que los espacios públicos para hacer deporte, esparcimiento, puedan ser reabiertos gradualmente con los cuidados de salud", dijo Astudillo Flores.
Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada y el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, revisó la conclusión de la primera etapa de rehabilitación del CREA, que corresponde a la cancha de futbol y la pista de tartán de 400 metros y otra pista de 550 metros, construcción del drenaje pluvial y del cerco perimetral, así como la rehabilitación de tribunas existentes.
Héctor Astudillo, puso en marcha la segunda etapa de la rehabilitación del CREA que consiste en la ampliación de la trota pista exterior e iluminación, cancha de futbol soccer secundaria, alumbrado de trota pista exterior, acceso a la pista de atletismo y sus tribunas, cancha de futbol rápido, rehabilitación de canchas de baloncesto, andadores, terraza de cafetería y baños públicos.
El gobernador recordó que este día se conmemora el Día de la Libertad de Expresión en México, por lo que envió un reconocimiento a los hombres y mujeres que se dedican a la actividad de comunicación. "Nuestro reconocimiento y nuestro respeto a todos los periodistas, a todos los comunicadores en este día de la Libertad de Expresión del 7 de junio", así como el 30 Aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, reconoció al gobernador su trabajo por mejorar las condiciones de los hospitales para atender a pacientes COVID-19, los comedores comunitarios y el de rehabilitar los espacios públicos para los jóvenes como el deportivo CREA.
"Hoy nos queda claro que su gobierno es un gobierno qué piensa en la juventud, que piensa en los que menos tienen y a nosotros como gobierno de Chilpancingo nos queda sumarnos a lo que usted venga realizando. Me queda darle las gracias señor gobernador a nombre de sus paisanos por su interés", expresó Gaspar Beltrán.
La Unidad Deportiva de Chilpancingo CREA, fue inaugurada hace 56 años, el 17 de abril de 1964, siendo el presidente de la República, Adolfo López Mateos y el gobernador Raymundo Abarca Alarcón y ha sido un espacio ícono deportivo para las familias de la capital del estado.
El poder de la pluma
Por/Juan Gómez Sánchez
RECORRE EL GOBERNADOR LA PRIMERA ETAPA DE REHABILITACIÓN DEL " CREA".
El gobernador Héctor Astudillo Analiza la reapertura gradual de espacios públicos de esparcimiento para el próximo 16 de junio
El alcalde Antonio Gaspar Beltrán reconoce el trabajo del gobernador Astudillo por el gran apoyo hacia la juventud .
•Destaca HAF el trabajo de las periodistas y comunicadores por el "Día de la Libertad de Expresión"
El gobernador Héctor Astudillo Flores este día realizó un recorrido con el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán por las instalaciones de la Unidad Deportiva de Chilpancingo CREA, para revisar la conclusión de la primera etapa de la rehabilitación y poner en marcha la segunda etapa, donde indicó que se analiza la apertura gradual de espacios públicos de esparcimiento este 16 de junio con medidas sanitarias.
"Este es un lugar muy concurrido por muchas familias de Chilpancingo, es un ícono del espacio deportivo de Chilpancingo y esta primera etapa la venimos a supervisar en la idea de que a partir del día 16 que vamos a entrar a otra nueva etapa de la pandemia, estamos analizando el que los espacios públicos para hacer deporte, esparcimiento, puedan ser reabiertos gradualmente con los cuidados de salud", dijo Astudillo Flores.
Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada y el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, revisó la conclusión de la primera etapa de rehabilitación del CREA, que corresponde a la cancha de futbol y la pista de tartán de 400 metros y otra pista de 550 metros, construcción del drenaje pluvial y del cerco perimetral, así como la rehabilitación de tribunas existentes.
Héctor Astudillo, puso en marcha la segunda etapa de la rehabilitación del CREA que consiste en la ampliación de la trota pista exterior e iluminación, cancha de futbol soccer secundaria, alumbrado de trota pista exterior, acceso a la pista de atletismo y sus tribunas, cancha de futbol rápido, rehabilitación de canchas de baloncesto, andadores, terraza de cafetería y baños públicos.
El gobernador recordó que este día se conmemora el Día de la Libertad de Expresión en México, por lo que envió un reconocimiento a los hombres y mujeres que se dedican a la actividad de comunicación. "Nuestro reconocimiento y nuestro respeto a todos los periodistas, a todos los comunicadores en este día de la Libertad de Expresión del 7 de junio", así como el 30 Aniversario de la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
El alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, reconoció al gobernador su trabajo por mejorar las condiciones de los hospitales para atender a pacientes COVID-19, los comedores comunitarios y el de rehabilitar los espacios públicos para los jóvenes como el deportivo CREA.
"Hoy nos queda claro que su gobierno es un gobierno qué piensa en la juventud, que piensa en los que menos tienen y a nosotros como gobierno de Chilpancingo nos queda sumarnos a lo que usted venga realizando. Me queda darle las gracias señor gobernador a nombre de sus paisanos por su interés", expresó Gaspar Beltrán.
La Unidad Deportiva de Chilpancingo CREA, fue inaugurada hace 56 años, el 17 de abril de 1964, siendo el presidente de la República, Adolfo López Mateos y el gobernador Raymundo Abarca Alarcón y ha sido un espacio ícono deportivo para las familias de la capital del estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)