Contexto Político
Por Efraín Flores Iglesias
Pablo Amílcar: ganarse el repudio de los campesinos
Mientras el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, sigue en la dinámica de no entregar el fertilizante y no dar la cara para resolver el problema, miles de campesinos de la entidad siguen bloqueando carreteras, tomando bodegas y reteniendo a alcaldes y funcionarios.
La molestia de los productores del campo es entendible. El fertilizante debió de entregarse desde hace más de un mes, pero el gobierno federal ha actuado de manera insensible y cobarde.
Y en lugar de reconocer que ha fallado, Pablo Amílcar Sandoval se indigna y le echa la culpa a dirigentes partidistas y a líderes de organizaciones sociales de estar detrás de las protestas en varios municipios.
La temporada de lluvias inició hace casi un mes. Y sobre advertencia no hay engaño. Tuvo el tiempo suficiente para repartir el insumo a los campesinos. Lo más lamentable es que el coordinador nacional de delegados estatales del gobierno federal, Gabriel García Hernández, durante su visita el pasado fin de semana en Acapulco haya pedido a Tláloc “ser paciente, porque si llueve antes hay problemas”.
Lo que no entiende el funcionario federal es que desde hace casi un mes inició el periodo de lluvias y, por ende, la siembra de maíz en Guerrero.
García Hernández vino a la entidad no para atender las demandas de los campesinos, sino a la ceremonia luctuosa en honor a Aracely Campos Rivera, Juan de la Cruz Solís y Ángel Romero, militantes de Morena que murieron en un accidente el 6 de junio de 2017, en la carretera cuando regresaban a Acapulco de la Ciudad de México. Si no fuera por eso, no vendría a Guerrero.
A Pablo Amílcar Sandoval le salió el tiro por la culata. La depuración del padrón del fertilizante no se hizo con responsabilidad. Miles de campesinos fueron excluidos por los mal llamados siervos de la nación. Y el enojo de los hombres del campo es más que evidente.
Lo que también se le cuestiona al ‘súper delegado en Guerrero’ es que no atienda las llamadas telefónicas de los alcaldes, quienes han sido retenidos por los inconformes.
Este martes, por ejemplo, el alcalde de Leonardo Bravo (Chichihualco), Ismael Cástulo Guzmán, fue retenido durante unas horas por campesinos de seis comunidades, en protesta por el retraso en la entrega del abono y el recorte del 85 por ciento del padrón de beneficiarios.
Cástulo Guzmán trató de comunicarse con Sandoval Ballesteros, pero no tuvo éxito. Por lo que se quejó y lanzó una advertencia al funcionario federal.
“Ahora sí (Pablo Amílcar Sandoval) va a conocer a los de Chichihualco. La gente va ir a tomarle sus oficinas para que voltee a ver tantito la Sierra”, dijo.
Queda claro que al nieto del Dr. Pablo Sandoval Cruz le quedó grande el cargo y no conoce al estado de Guerrero, ya que no nació en estas tierras surianas.
Su insensibilidad, novatez y valemadrismo le genera serios problemas al presidente Andrés Manuel López Obrador. Hay quienes ya piden su remoción, sobre todo, los campesinos afectados por su estilo de hacer política.
Ojalá el problema se resuelva pronto por el bien de la gobernabilidad de Guerrero. Recordemos que esto no ocurría en los gobiernos federales pasados, ya que había oficio político y programación responsable para la entrega del fertilizante.
PATRIA NUEVA…
En 1968 un grupo de distinguidos personajes estaban decididos en abandonar las filas del PRI y formar un nuevo Instituto político denominado 'Patria Nueva', ya que no compartían la visión autoritaria del entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.
En el proyecto participaban Carlos Alberto Madrazo Becerra, Jesús Reyes Heroles, Manuel Gurría Ordóñez, Eduardo López Betancourt, José Agustín Ortiz Pincheti, Francisco José Paoli Bolio, Patricio García Caraveo, entre otros.
De acuerdo a Roberto Madrazo Pintado en el libro 'La traición' (edit. Planeta, 2007), Jesús Reyes Heroles había aceptado ser el presidente de Patria Nueva.
Desafortunadamente, el plan de Carlos Alberto Madrazo no prosperó, ya que junto con su esposa Graciela Pintado perdió la vida en un misterioso accidente de avión, en junio de 1969.
'Carlos Madrazo era claramente liberal y progresista, fundó en su juventud la Confederación de Jóvenes de México (CJM), era un modernizador, no iba con el sistema. Él representaba un pensamiento nuevo frente a toda clase de caudillos y cacicazgos. Un hombre ilustrado', señala su hijo.
El periodista Raúl Prieto, 'Nikito Nipongo', comentó después del avionazo que Carlos Madrazo se ganó a pulso la enemistad del presidente Díaz Ordaz.
Patria Nueva se perfilaba para ser un contrapeso del PRI a finales de los años 60s, pero Díaz Ordaz lo evitó.
Jesús Reyes Heroles se mantuvo en el PRI y durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez asumió la dirigencia nacional del PRI, convirtiéndose en el gran ideólogo de dicho Instituto político en la segunda mitad del siglo XX.
La política es así, diría un ex gobernador guerrerense.
Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario